Por qué los bebés se pueden mover y dar pataditas a veces más que otros

Sabemos que al estar embarazada cualquier cosa por mínima que esta sea nos preocupa, y tal vez te has preguntado, si es normal que tu bebé se mueva mucho dentro de ti o si puede ser que le este ocurriendo algo. No tienes que preocuparte, los movimientos normalmente siempre son signo de bienestar.

La explicación del movimiento

La explicación es que los fetos comienzan a moverse desde la octava semana de gestación, aunque no será hasta la semana 18, aproximadamente, cuando empezaras a notar todos sus movimientos. En principio serán suaves y lentos, pero a medida que van pasando las semanas notarás más sus movimientos. En ocasiones, sus patadas y golpes podrían ser fuertes.

Esto es por que los bebés se mueven demasiado dentro del útero. Girando, moviendo los brazos y piernas etc…

Te darás cuenta de que el bebé se mueven con más frecuencia cuando estás tranquila o descansando, inclusive puede ser que te molesten sus movimientos al estar durmiendo, también después de comer se mueven mucho, ya que les llega el alimento al bebé.

Otra cosa que debes tener en cuenta es que «no todos los bebés se mueven igual», eso también va acorde con su personalidad futura. Existen bebés más tranquilos inquietos que otros y no se mueven mucho. Una manera de notar sus pataditas es pasarse un buen momento con la mano encima de tu barriguita.

Si tu bebé es de los inquietos y se mueve todo el tiempo, no te preocupes, eso normalmente nunca es signo de alarma. Simplemente, tu bebé es más activo (lo cual no significa que vaya a dormir mal al nacer o que vaya a ser muy travieso).

También debes de poner atención, si tu bebé siempre se mueve mucho y derepente un día deja de hacerlo. Si te parece que lleva mucho rato sin moverse y sabes que eso no es normal en él, puedes consultar inmediatamente a tu medico.