Estreñimiento y gases en el embarazo ¿cómo se pueden prevenir?

Al momento de quedar embarazada sabemos que se presentan varios cambios en nuestro organismo, tanto físicos como hormonales que debemos sobrellevar, y entre ellos muchos son a veces molestos o incomodos, como el estreñimiento y gases en el embarazo síntomas completamente normales, durante el proceso de gestación.

Estreñimiento y gases

La aparición de las flatulencias y las molestias gastrointestinales que nos complican las visitas al sanitario, son habituales alrededor de las 40 semanas del embarazo, gracias a la producción de una hormona que lleva por nombre progesterona, la cual tiene un efecto en los músculos del intestino que los relaja permitiendo que el útero en su crecimiento, desplace al estómago para hacer espacio al bebé que esta por nacer.

Esta distención en el abdomen puede causar dolores muy similares a los cólicos– que suelen ser continuos y molestos por la acumulación de gases, lo que produce hinchazón en el abdomen y da la impresión de que se tiene más tiempo de embarazo.

La progesterona es una hormona que aumenta sus niveles durante los primeros meses del embarazo para su correcto desarrollo, y es responsable de que el tránsito intestinal sea más lento, por eso se hace difícil la eliminación de gases y favorece cuadros de estreñimiento.

La aparición de estreñimiento y gases en el embarazo son molestias incomodas y en cierto modo vergonzosas, por lo que siempre nos reservamos esas situaciones con otros, pero es necesario entender que son síntomas comunes y que no se pueden eliminar del todo, pero existen métodos para que no sean constantes.

¿Qué consejos seguir para prevenir los gases y el estreñimiento durante el embarazo?
Mantener una vida activa con ejercicios físicos, resulta ser muy beneficioso en estos casos, caminar durante 40 minutos todos los días y nadar constantemente sin esfuerzos extremos, activa el aparato digestivo, por lo que mejora el tránsito intestinal disminuyendo las molestias causadas por los gases y el estreñimiento durante el embarazo.

Reducir o eliminar las bebidas gaseosas y beber abundante agua es lo ideal para evitar la retención de líquidos que nos hace sentir pesadas y lentas, y reduce el riesgo de sufrir constipación gastrointestinal. Mejorando los síntomas de estreñimiento y disminuyendo la acumulación de gases.

Una dieta rica en frutas frescas y verduras aporta grandes cantidades de fibra a tu organismo, por lo que le tomara menos trabajo a tu estómago y tu intestino procesar los alimentos y ganaras nutrientes que cuidaran tu salud y la de tu bebé.

No olvides que es necesario lavar muy bien los alimentos, especialmente si aún no tienes resultados de las pruebas de toxoplasmosis.

Todo dependerá del organismo de la mamá.
Dependiendo del organismo de cada mujer, los gases y el estreñimiento en el embarazo suelen ser persistentes y es necesario acudir al médico para que nos ofrezca opciones medicinales, en las que deba prescribirnos algún medicamento, que nos ayude a disminuir las molestias.

Entre ellos pueden recomendarnos complementos solubles que contengan fibra como las semillas de plantago e incluso el macro gol. La ingesta de estos fármacos debe tener un seguimiento minucioso y controlado por tu doctor y no sobrepasar las dosis señaladas por el mismo.

Los detalles del proceso natural en el embarazo
El embarazo tiene su lado bello como también su aspecto incomodo, pero es parte del proceso de llevar una vida en tu vientre, y tu cuerpo siempre se verá afectado pero dispuesto a cargar ese pequeño bebé con amor y dedicación.

Es necesario que los procesos en el tránsito intestinal sea más lentos, pero si te alimentas de forma saludable y continuas con los tratamientos recomendados por tu medico estas situaciones serán llevaderas y no tan bochornosas como crees.

Es un proceso natural, tu cuerpo es tu templo y el hogar en el que se forma tu bebé, acepta con amor cada detalle y los resultados serán satisfactorios. La maternidad es una aventura incomparable y amerita ciertos sacrificios, cambios de hábito y aceptación amorosa.